Oaxaca, Oax a miércoles, 29 noviembre, 2023 

SÍGUENOS

Oaxaca, Oax. a miércoles, 29 noviembre, 2023 

Nuevo Laurel en Oaxaca
Plantan Nuevo Laurel de la India en el Zócalo de Oaxaca
2022-11-13 11:38:53
2022-11-13 11:38:53

Se trata de un árbol con una altura de 8 metros, un diámetro de 20 pulgadas en su tallo y una edad de 18 años, donado al Municipio de la Ciudad de Oaxaca por la “Fundación Salvador Flores Concha”.

La determinación de sembrar un nuevo laurel de la india en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, tiene como sustento que esta especie arbórea fue la segunda más votada en la consulta (por internet y presencial) organizada por el Ayuntamiento,
Con la más amplia voluntad y conciencia para asegurar la conservación, mantenimiento, protección y desarrollo de los árboles urbanos de la capital de nuestra entidad, el Honorable Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca de Juárez realizó la plantación de un Laurel de la India (Ficus Retusa), para compensar y restituir la pérdida del Guamúchil (Piithecellobium Dulce), sembrado del pasado 30 de julio de este año en la jardinera norte del Zócalo.

A pesar de las acciones para la selección del guamúchil, su monitoreo permanente, cuidados y protección, este árbol no se pudo adaptar a su nuevo ecosistema, como lo establece el dictamen emitido SMACC/RCRN/813/2022, elaborado por técnicos especialistas de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático del municipio capitalino, en el que se determinó su “extracción con sustitución del ejemplar, al encontrarse totalmente seco”, por lo que se autorizó remoción en los términos del artículo 16 fracción I, V y VII del reglamento de Arbolado Urbano para el Municipio de Oaxaca de Juárez, así como del apartado 8.2.1.3 de la Norma Ambiental Estatal NAE-IEEO-003/2008.”

El nuevo laurel de la india plantado en la madrugada de este domingo 13 de noviembre para evitar molestias e inseguridad a los transeúntes de este concurrido espacio citadino, tiene una altura de 8 metros, un diámetro de 20 pulgadas en su tallo y una edad de 18 años, el cual fue donado al Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca por la “Fundación Salvador Flores Concha” de la empresa chocolatera Mayordomo.

Por sus características, se trata de árbol ya logrado cuyo pronóstico de adaptabilidad climática y a las condiciones del suelo es favorable, además de haber germinado de una semilla del legendario y majestuoso laurel de la india ubicado en el Centro Arqueológico de Monte Albán, declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad, el 11 de diciembre de 1987.

La determinación de sembrar un nuevo laurel de la india en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, tiene sustento en que esta especie arbórea fue la segunda más votada en la consulta (por internet y presencial) organizada por el ayuntamiento capitalino, con el aval de un Comité Técnico integrado –entre otros— por la Fundación Alfredo Harp Helú, Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), el Colectivo de Ambientalistas de Oaxaca (COAO), el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), así como por las organizaciones Nizarindani A.C y Salvando Vidas A.C., así como por los colegios de Arquitectos de Oaxaca (CAO) y de Urbanistas de Oaxaca A.C. (CUO), donde se captaron 2,260 participaciones, de las cuales 1,319 votos correspondieron al guamúchil; 709 al laurel; y 226 al higo Del Valle.

Estas acciones de reforestación se han llevado a cabo luego de la caída del emblemático laurel de la india de más de 25 metros de altura, derribado el martes 7 de junio de este año por una intensa tromba que azotó la ciudad de Oaxaca, provocando un enorme sentimiento de perdida entre la sociedad oaxaqueña, ya que este majestuoso árbol servía de fresca sobra y escenografía natural para los tradicionales “Conciertos Dominicales Bajo el Laurel”, así como para los concurridos bailes populares que ahí se realizaban.

¡Tus noticas al instante!

INSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER